Sobre su visita a la capital de los Estados Unidos, la calificó como “un esfuerzo muy importante, porque tocamos a los principales congresistas y senadores que toman decisiones importantes que involucran a México.
A ellos se les hizo saber que una parte importante de los recursos del Plan Mérida no impactan directamente a la frontera norte y es importante que sus programas impacten directamente a los estados y fronteras que colindan con la nación norteamericana”.
Consideró que en la gran mayoría de los legisladores tuvieron una empatía con su mensaje y espera que haya un apoyo a futuro en este tema.
Dijo que aparte de los congresistas, también tuvo encuentros con “las cabezas que tienen que ver con los Programas de Control de Drogas en los Estados Unidos, donde les planteámos la gran necesidad de que los problemas de inseguridad en México y particularmente en Juárez no se resuelven con pistolas y policías”.
“Se resuelven buscando el desarrollo social, buscando el desarrollo social, buscando que haya más oportunidades para el mayor número de mexicanos y que cada vez se reduzca más esa gran diferencia de entre los que no tienen absolutamente nada y aquellos pocos que tienen mucho”, mencionó.
Comentó que era importante hacerles saber esto y en base a ello es necesario “tener una colaboración directa, les pedimos a estas personas, quienes están vinculadas a la Oficina del Ejecutivo Federal que nos pudieran ayudar a tener programas que estén en el combate de las adicciones a través de un tratamiento efectivo con centros de rehabilitación, así como parques y otros programas, que sabemos, se están dando en otras partes del mundo”.
Es importante que ellos entiendan la gran vinculación que existe entre ambos países en la frontera, por esta razón no se pueden separar los problemas de una ciudad a otra, “tenemos que trabajar juntos y ellos estuvieron completamente de acuerdo”.
Leave a Comment