La reconstrucción de nuestra ciudad no es sólo un tema de plática de café o una tarea que debe realizar “alguien más”.
El compromisoes es de todos los que vivimos y sufrimos los estragos de esta tragedia en que hemos ido cayendo y en donde se han potenciado los errores de la sociedad con el poco o nulo interés de las autoridades por el bienestar real del pueblo.
Las malas decisiones tomadas desde un puesto de poder, en donde se repiten los mismos esquemas ya desgastados, que buscan el beneficio de unos cuantos, restringiendo las oportunidades de la mayoría, son las que deben cambiar con la unidad y participación de los ciudadanos.
Este momento es histórico e irrepetible, y debemos reflexionar qué papel queremos jugar; apatía, el temor que paraliza o la queja estéril, que sólo perpetúan y profundizan el daño que padecemos; o la concientización, el temor bien dirigido y la propuesta inteligente acompañada de la exigencia.
Para poder exigir, necesitamos como sociedad, estar a la altura de nuestras demandas.
Hagamos un exámen de conciencia como mexicanos y elijamos ser un factor de cambio hoy.
Como juarenses, tenemos un largo camino por delante, y contamos con el ejemplo de otras comunidades que ya lo recorrieron. Del compromiso honesto y sincero de cada uno de nosotros, depende qué tan rápido logremos llegar a la otra orilla.
“Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante,
si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo
que pueden hacer todos ustedes juntos”.
Mahatma Gandhi
***Los esperamos este viernes 22 de octubre a las 10:30 hrs. en el
Estadio Benito Juárez.
PLIEGO PETITORIO
Exigimos la presencia simultánea de las autoridades federales, estatales y municipales en la presidencia municipal para que reciban el presente documento.
1 |
Que a la brevedad posible se asignen 200 agentes del ministerio público federal destinados a la investigación, con definición clara de cuáles delitos serán de su ámbito de competencia.
2 |
Que el Estado rinda un informe sobre la situación actual de la procuración de justicia.
3 |
Demandamos la revisión del Sistema de Procuración y Administración de Justicia Penal y que se establezcan las condiciones para que funcione a favor de la justicia y no a favor de la impunidad.
4 |
Demandamos el saneamiento y profesionalización de la policía municipal con pruebas de confiabilidad reales y efectivas cuyos resultados se hagan públicos.
5 |
Que exista rendición de cuentas efectiva con la sanción correspondiente, como un mecanismo para combatir la corrupción de los servidores públicos en las instituciones y dependencias oficiales.
6 |
Exigimos que se implementen los mecanismos reales y eficientes para que la opinión ciudadana, verdaderamente representativa de la sociedad civil, logre incidir en las decisiones del gobierno municipal para el beneficio de la comunidad en general.
7 |
Que se establezcan las medidas de seguridad para el personal de salud, solicitadas en el “Proyecto Médico Seguro”.
8 |
Que se cumpla cada uno de los puntos en los plazos que la autoridad correspondiente determine, en acuerdo con los demandantes.
Comité Médico Ciudadano
Colegio de Pediatría Colegio de Ginecología
Colegio de Cardiología Colegio de Cirujanos Generales
Colegio de Dermatología Colegio de Anestesiología .
Col. de Neumología y Cirugía de Tórax Edo. de Chih., A.C. Hospital Ángeles
Colegio de Médicos Generales Centro Médico de Especialidades
Colegio de Otorrinolaringología Asoc. de Clínicas y Hospitales de
Colegio de Oftalmología Cd. Juárez, A.C.
Plan Estratégico de Juárez, A.C.
Red por la Infancia en Juárez. Movimiento “Escúchame hazlo por Juárez”
Organización Popular Independiente A.C.
Centro de Pastoral Obrera
Grupo COMPAÑEROS
Juárez Sí
Colegio de Chihuahua
Mujeres de Pacto, A.C.
Observatorio Juarense de Seguridad Pública y Social, A.C.:
COSSYDHAC
CIMAP
Valores
Juarenses por la Paz
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Casa AMIGA
CODIC, A.C.
CASA Promoción Juvenil
Leave a Comment