CON LA CAMISETA PUESTA./ Por Alberto Rivera Gutiérrez.
Con la camiseta de su equipo bien puesta la selección de peloteritos de la Liga Niños Héroes, invitados a participar en la competencia nacional de la categoría hormiga a celebrarse próximamente en Tijuana, Baja California, buscan el apoyo de la ciudadanía a quienes no les piden que les den sino que cooperen al ofertar botellas de agua y refrescos en la vía pública.
Un equipo que va a representar a nuestro estado debe de enorgullecernos pero para su infortunio no cuentan con los suficientes recursos para costear esta competencia foránea y lo más triste, el gobierno municipal no los apoyo por que según el Ayuntamiento no hay recursos y de igual forma les sucedió con algunas empresas.
Catorce infantes menores de 10 años se enfrentan al calor, al riesgoso tráfico y hasta a la indiferencia, cuando en céntrico crucero solicitaban a los conductores su apoyo, unas cuantas monedas que estoy seguro a la mayoría de quienes pasamos por ahí, no nos sobran, pero podíamos haber participado con algo.
Breve la charla con los peloteritos que se acercaron hasta la ventana de mi vehículo y los cuales hacían énfasis de los motivos por los que demandaban el apoyo de los ciudadanos. Me pareció justa su petición y razón y más ahora en que todos hablamos de la reconstrucción del tejido social, no solo a nivel gobierno, también los candidatos en campaña, buscando el voto ciudadano para lograr ser gobernador, alcalde, diputado local, sindico y regidor.
Mucho el hablar de todos y recalco de todos los candidatos que en sus peroratas de campaña ofrecen el cielo, la luna y las estrellas con el fin de logar el sufragio para alcanzar el puesto de elección que pretenden, olvidándose que estos infantes en breve cumplirán su mayoría de edad y hay que irlos formando como hombres de bien, aunque mi nieto que me acompañaba y el cual había aportado una peseta que entre sus bolsas encontró, solo me contesto, hay abuelo nosotros no votamos aún.
Cuanto quisiera que uno de estos candidatos del partido que fuera me quitara lo hablador y saber de ser posible hoy mismo que acudieron con este orgullo deportivo juarense a hacerles entrega de los 52 mil pesos que les cuesta su viaje y solo hablamos de transporte terrestre y uniformes.
Deberíamos mandarlos por vía aérea y no un solo uniforme, sino cuando menos dos o más, de ser posible, además de garantizarles la mejor alimentación y hospedaje por que ellos representan nuestro estado, nuestra ciudad y por que no el futuro de los jóvenes que deseamos tener, y que vean que el deporte da las mejores satisfacciones que forjan la grandeza del hombre y que ciudad Juárez entre sus padecimientos también tiene quienes desde ahora demuestran que la situación puede cambiar si todos estamos unidos.
Nota. Recuerdo que una madre de familia dio un número telefónico para quien quisiera apoyarlos siendo el 656-264-0234- con la Sra. Ismelda.
Leave a Comment